Principios éticos

En ATHENARI Management & Journal nos regimos por los más altos estándares éticos en la gestión editorial y la publicación científica. En consecuencia, su compromiso está acorde a los principios internacionales de integridad académica, por lo tanto, en la revista se aplica:

  • El Código de Conducta y Buenas Prácticas para Editores de Revistas Académicas del Committee on Publication Ethics (COPE).
  • Los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas en las Publicaciones Académicas, elaborados por COPE, DOAJ, OASPA y WAME.
  • Las recomendaciones del Directory of Open Access Journals (DOAJ) y la Open Access Scholarly Publishers Association (OASPA).
  • La Guía SciELO de Buenas Prácticas para el Fortalecimiento de la Ética en la Publicación Científica.

A continuación, se detallan los compromisos éticos adoptados por cada actor clave dentro del proceso editorial de ATHENARI Management Journal:

Responsabilidad de los Autores

Los autores que envíen sus manuscritos a esta revista deben garantizar que el documento es original, inédito y no está siendo evaluado de manera simultánea por otra revista.

  • Citar de manera adecuada todas las fuentes consultadas y respetar los derechos de autor.
  • Declarar posibles conflictos de interés y/o fuentes de financiamiento.
  • Asumir responsabilidad por el contenido del manuscrito entre todos los autores.
  • Respetar las normas para autores y responder a las observaciones de los revisores (en caso las hubiera).
  • En el caso de que los autores observen errores relevantes en el contenido del manuscrito posterior a su publicación en la revista, deben informar inmediatamente al editor para su corrección o retractación en caso correspondiera.

Responsabilidad de los Editores

  • Velar por la calidad académica y la integridad de los contenidos publicados.
  • Garantizar un proceso editorial transparente, imparcial y libre de conflictos de interés.
  • Preservar la confidencialidad durante todo el proceso de revisión por pares.
  • Prevenir y actuar ante prácticas de mala conducta (plagio, manipulación de datos, autoría inapropiada, etc.).
  • Publicar correcciones, aclaraciones o retractaciones cuando sean necesarias.
  • Fomentar un entorno inclusivo, respetuoso y profesional entre todos los actores involucrados.

Responsabilidad de los Revisores

  • Emitir dictámenes objetivas dentro de los plazos establecidos.
  • Declarar cualquier conflicto de interés que se pueda presentar e influir en su dictamen.
  • Mantener la confidencialidad de los manuscritos revisados.
  • Informar al equipo editorial sobre cualquier indicio de plagio, manipulación de resultados u otras prácticas éticamente cuestionables detectadas durante la revisión.

Uso de IA

La revista reconoce que las herramientas de IA hoy en día pueden ser útiles como apoyo dentro de los procesos de investigación y redacción de manuscritos. Sin embargo, para su uso deben seguirse ciertos criterios de transparencia, responsabilidad y trazabilidad. Por lo que, la IA no reemplaza la autoría de los humanos en los manuscritos, así como tampoco exime de responsabilidad a los autores teniendo en cuenta principios éticos sobre el contenido que se pretende publicar.

Es por ello que, en ATHENARI Management Journal se adopta de manera formal directrices internacionales sobre el uso responsable de la IA como herramienta de apoyo en la investigación, redacción y publicación científica. Esta adopción está en línea con las recomendaciones editorial de referencia como son Elsevier, Springer Nature, Wiley y el Committee on Publication Ethics (COPE).

Declaración oficial de Elsevier

  • Declaración obligatoria del uso de IA
  • Prohibición de autoría por parte de IA
  • Responsabilidad completa del autor sobre el contenido

Guía de ética editorial de Springer Nature

  • Declaración transparente
  • Uso solo como asistencia técnica
  • Responsabilidad intelectual indelegable

Política de uso de IA en publicaciones de Wiley

  • El uso está limitado a apoyo técnico o lingüístico
  • Se requiere supervisión humana
  • Cualquier uso indebido puede considerarse conducta inapropiada

COPE

Aunque COPE aún no tiene una política única sobre IA, pero, ha publicado un documento de discusión (2023) que establece como principios clave:

  • Transparencia y divulgación
  • Supervisión humana
  • No atribución de autoría a IA
  • Responsabilidad final en los autores humanos